

El Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo en Montehermoso
- El 35º Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura se celebrará del 1 al 15 de agosto en 55 localidades extremeñas
- Y en dos portuguesas, Elvas y Portel, y reunirá a 10 agrupaciones folklóricas procedentes de República Checa, Serbia, México, Argentina, Puerto Rico, Panamá y Colombia.
El Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura reunirá 10 agrupaciones y recalará en 57 localidades
Entre sus actividades, cabe destacar el 2 de agosto en Trujillo la gala inaugural, el 6 de agosto en Usagre ‘Gastrofolk’ para conocer y degustar la gastronomía de los países del festival y aprender a bailar sus
danzas, y 8 de agosto en Aldeacentenera el ‘Zoco etnográfico’, para disfrutar de una convivencia con los grupos del festival en una jornada de mañana y conocer su artesanía.
Esta edición reúne a 10 agrupaciones folklóricas
En concreto, esta edición reúne a 10 agrupaciones folklóricas procedentes de República Checa, Serbia, México, Puerto Rico, Argentina,
Panamá y Colombia que mostrarán la riqueza del folklore europeo y americano y su importante valor cultural.
Así lo ha señalado la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, en la presentación
de este festival, en relación a la cual ha resaltado que Extremadura pasa a ser «el escenario del mundo»,
en el que «hay hueco» para las manifestaciones folklóricas de la región, pero también para convivir con las muestras culturales de países de todo el mundo.
En su intervención, la consejera ha felicitado a la Federación Extremeña de Folklore por su trabajo en la
organización de este festival que «llena toda Extremadura de actividad cultural», como también ha
agregado que son muchos los programas, festivales o citas culturales que, impulsados por la sociedad
civil organizada, «activan» la región, complementando la oferta lanzada desde las instituciones, lo cual es una «prueba manifiesta» del compromiso con la cultura y con la región de asociaciones y colectivos ciudadanos.
También es «testimonio de la buena marcha» de la colaboración entre instituciones y entre la ciudadanía,
de manera que «buena prueba de ello» es este Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo que permite
estrechar lazos con otros territorios, otras costumbres y otras culturas en las que «seguro» se encontrarán
similitudes que sorprenderán, así como rasgos diferenciadores que enriquecerán en lo material y el pensamiento.

AULAGA FOLK 📍Montehermoso
🗓14 de Agosto a las 23.00h
El 35º Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura se celebrará del 1 al 15 de agosto en 55 localidades extremeñas
PRINCIPALES ACTIVIDADES EN EXTREMADURA
Por su parte, el presidente de la Federación Extremeña de Folklore, Pedro García, ha detallado que se trata de uno de los festivales pioneros en la región cuya andadura comenzó en 1986 y que cumple este año su
35º edición, en la que vuelven «con fuerza» tras dos años sin celebrarse debido a la pandemia de la Covid-19.
De la programación, ha concretado que el festival empieza el día 1 y el «plato fuerte» va a ser la gala inaugural en esta ocasión en Trujillo el día 2, que ha definido como el espectáculo central donde todas las
agrupaciones «ponen toda la carne sacador, sacan sus mejores galas» y donde se puede ver de forma resumida un anticipo de sus actuaciones a lo largo de los días siguientes.
Otra de las actividades destacadas suele ser el ‘Zoco etnográfico’, este año en Aldeacentenera y que
consiste en un festival de día en la mañana del 8 de agosto y que pretende que sea una convivencia entre
los grupos y que el público pueda interactuar «mucho más» con las agrupaciones que visitan el festival, junto a un intercambio de artesanía donde todos los grupos muestran la artesanía de sus países de origen.
Una tercera actividad para los días del festival es ‘Gastrofolk’, en torno a la comida típica de cada país para después poderla degustar de forma gratuita entre el público asistente y que se desarrollará el día 6 en Usagre por la mañana.
Paralelamente y en la misma localidad habrá talleres de aprendizaje de danzas, donde varios de los
grupos van a dar una clase para que quien quiera pueda aprender a bailar esos bailes.
Además, se desarrollarán talleres internos dentro del festival, de manera que todas las mañanas cada
grupo va a organizar un taller de danza en el que enseñará sus propias danzas a los otros grupos
participantes, ha subrayado, junto con que en esta ocasión la sede principal donde se alojarán los grupos y se saldrá para hacer todas las actuaciones
se ha cambiado y de Cáceres, como hasta ahora, será Villafranca de los Barros y el Colegio San José.
Finalmente, la directora del festival, Laura Llera, ha detallado los grupos que participarán en esta edición; se trata de la Academia de Danzas Folklóricas
‘Francisco de León’ de Panamá que mostrará la esencia de las danzas y bailes folklóricos de su país.
La difusión de las danzas folklóricas argentinas y latinoamericanas vendrá de la mano del ballet folklórico ‘Acuarelas americanas’, que cuenta en su haber con más de 500 premios obtenidos en distintos
certámenes y del ballet folklórico ‘Rumicani’ que ofrecerá cuadros coreográficos tradicionales del folklore argentino.
La República Checa estará representada por el Conjunto de Cantos y Danzas ‘Bzencàn’ que representa la cultura popular de su tierra natal y otras áreas etnográficas del citado país y de Eslovaquia, y por el
Conjunto de Danzas Folklóricas ‘Vizovjànek’ que mostrará danzas populares y personalizadas de la región montañosa de Wallachian.
Busca trasmitir y fomentar la cultura de México a través del folklore.
De Colombia vendrá la compañía artística ‘Creadanza’ que fomenta la danza autóctona colombiana; de Puerto Rico, el ballet folklórico
‘Sabor Boricua’ que ensalza el folklore puertoriqueño y sus géneros y que incluye herencia española, taina y africana.
El grupo de danza folklórica ‘Cultura y Tradición Mexicana’ ofrecerá danzas chichimecas, polkas del norte de México o la danza del venado y la compañía de danza independiente ‘Fusión Folklórica’
que busca trasmitir y fomentar la cultura de México a través del folklore.
Serbia estará presente a través del ballet ‘Mmj-Mika Mitrovic Jarac’ que interpretará composiciones de danza de inspiración étnica
que representan el patrimonio cultural del pueblo serbio y que mostrarán trajes exóticos y coloridos.
Las localidades participantes en esta edición son 57 entre Cedillo, Almendralejo, Plasencia, Riolobos, Valverde de Llerena, Valle de la Serena, Casas de Millán,
Garrovillas de Alconétar, Campo Lugar, Mirabel, Don Benito, Casatejada, Malpartida de Plasencia, Talavera la Real, Navalmoral de la Mata, Siruela, Usagre,
Jaráiz de la Vera, Vilafranca de los Barros, Torrejoncillo, Tejeda de Tiétar, Campanario, Mérida, Valverde de Mérida, Cabeza del Buey u Orellana la Vieja.
También recala en Arroyo de la Luz, Torrecillas de la Tiesa, Valdivia, Valverde de Leganés, Fuente del Maestre, Zafra, Villanueva de la Serena, Piornal, Montehermoso, Valencia de Alcántara, Portel,
La Garrovilla, Elvas, Aldeacentenera, Mengabril, Aliseda, Montijo, Casar de Cáceres, Trujillo, Campillo de Llerena, Esparragosa de la Serena,
Valencia del Mombuey, retamal de Llerena, Robledillo de Trujillo, Villamiel, Cachorrilla, Miajadas, Aceitunilla, Saucedilla, Aldeanueva de la Vera y Villa del Campo.
Fuente* El Publimetro
El Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo en Montehermoso
TE PUEDE INTERESAR
Portal de la Construcción Descubre las últimas tendencias, tecnologías y normativas en construcción, arquitectura, ingeniería y diseño
- Muere un obrero tras un accidente laboral al caerle encima un encofradopor Caro AJ on 12 de marzo de 2025 at 10:59
Un obrero de 40 años fallece en Tres Cantos tras caerle parte de un encofrado en una obra. Conoce los detalles del accidente laboral y las investigaciones en curso. The post Muere un obrero tras un accidente laboral al caerle encima un encofrado appeared first on Portal de la Construcción.
- Explosión en el Túnel de Miravete: 4 Muertos y 3 Heridos: Qué fallopor Caro AJ on 15 de febrero de 2025 at 16:03
Una explosión incontrolada en el túnel de Miravete, Extremadura, deja 4 muertos y 3 heridos graves. Descubre los detalles del accidente, las víctimas y la investigación en curso. The post Explosión en el Túnel de Miravete: 4 Muertos y 3 Heridos: Qué fallo appeared first on Portal de la Construcción.
- Reconstrucción del Sifón de El Bronco: Un Proyecto Clave para el Riego en el Valle del Alagónpor Caro AJ on 4 de febrero de 2025 at 21:35
Descubre cómo la reconstrucción del sifón de El Bronco en el Valle del Alagón permitirá regar 15.600 hectáreas, beneficiando a miles de agricultores y garantizando el suministro de agua para la próxima campaña de riego. The post Reconstrucción del Sifón de El Bronco: Un Proyecto Clave para el Riego en el Valle del Alagón appeared first on Portal de la Construcción.
- Túnel de la Dehesa del Terzuelo: Tramo Talayuela-Plasencia (Ave)por Caro AJ on 18 de enero de 2025 at 17:12
Túnel de la Dehesa del Terzuelo: Tramo Talayuela-Plasencia (Ave) Adif impulsa la Read more The post Túnel de la Dehesa del Terzuelo: Tramo Talayuela-Plasencia (Ave) appeared first on Portal de la Construcción.
- Vigas Cantiléver: Estructuras Clave en la Ingeniería Modernapor Caro AJ on 13 de enero de 2025 at 21:02
Descubre la importancia de las vigas cantiléver en la ingeniería y la arquitectura, su comportamiento estructural y cómo garantizan la seguridad en construcciones esenciales como puentes y balcones. The post Vigas Cantiléver: Estructuras Clave en la Ingeniería Moderna appeared first on Portal de la Construcción.