Homenaje póstumo a Domingo Quijada en su pueblo natal: Montehermoso reconoce su legado cultural

Homenaje póstumo a Domingo Quijada en su pueblo natal: Montehermoso reconoce su legado cultural

Homenaje póstumo a Domingo Quijada en su pueblo natal: Montehermoso reconoce su legado cultural

El domingo, Montehermoso rendirá homenaje a Domingo Quijada, un hombre polifacético que se destacó como profesor, investigador, historiador, gran comunicador y meteorólogo.

Aunque desarrolló gran parte de su actividad docente e investigadora en Navalmoral, su pueblo natal no le olvida. El homenaje busca reconocer su figura y su entrega en la recuperación de la historia de Montehermoso y la cultura tradicional.

Homenaje póstumo a Domingo Quijada en su pueblo natal: Montehermoso reconoce su legado cultural

El evento dará comienzo a las 11:30 de la mañana que empezara con el descubrimiento de una placa en su honor en la calle Plasencia, seguido de una serie de intervenciones en el auditorio municipal. Entre los oradores se encuentran la alcaldesa María del Mar Mateos, la concejala de Cultura Rocío Domínguez, una exalumna Guadalupe Gómez, representantes de sus amigos de Montehermoso y Navalmoral, Máximo Rivera y José Luis Camacho, respectivamente, el catedrático de Geografía e Historia y Ordenación del Territorio Julián Mora Aliseda, y el presidente de la Asociación de Cronistas Oficiales de Extremadura, Francesc J. Gómez, su esposa, Pilar Fraile, y su hija, Flor Quijada, quien presentará la autobiografía de su padre y después pondrá música al acto, al piano, acompañada por Andreana Yaradzhieva al violín.

Este homenaje póstumo es una muestra del afecto y respeto que la comunidad tiene por Domingo Quijada y su legado cultural. A pesar de haber pasado gran parte de su vida en Navalmoral, Domingo nunca olvidó sus raíces montehermoseñas, y su memoria y contribuciones siempre serán recordadas y valoradas en ambas localidades.

Homenaje póstumo a Domingo Quijada en su pueblo natal: Montehermoso reconoce su legado cultural

TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre la vibrante primavera cultural de Montehermoso 2023
Cultura

Descubre la vibrante primavera cultural de Montehermoso 2023

La primavera cultural de Montehermoso es uno de los eventos más esperados del año para los amantes del arte, la música y la cultura en general. Este año, la edición de 2023 promete ser aún más emocionante que las anteriores.

Leer más
Montehermoso, a por la declaración de su gorra como Bien de Interés Cultural
Cultura

La gorra montehermoseña: una tradición en Montehermoso y en la región

Montehermoso es un municipio de la comarca del Valle del Alagón en la provincia de Cáceres. Este pueblo es conocido por su rica historia, cultura y tradiciones que han pasado de generación en generación. Entre ellas, se encuentra la gorra montehermoseña, una prenda que ha sido utilizada por los habitantes de este lugar durante más de un siglo.

Leer más
Cultura

El éxito de los bailarines de Montehermoso en el Congreso Nacional de Hurdanófilos de 1908

Año 1908: el 14 de junio, con motivo de la celebración del Congreso Nacional de Hurdanófilos celebrado en Plasencia en los días 14 y 15 de junio de 1908, el grupo de danzadores de Montehermoso actúa en esta ciudad.

Leer más
RSS
Follow by Email