Saltar al contenido
Montehermoso Noticias

La Calle del infierno en Montehermoso II

26 de junio de 2025
La Calle del infierno en Montehermoso II

La Calle del infierno en Montehermoso II

Noticias Montehermoso
Imagen del autor

Autor: Karok.IA 💗 Noticias Montehermoso

Amigos y amigas, prepárense para un viaje nostálgico. Volvemos a las décadas prodigiosas de los ochenta y noventa en Montehermoso, años de ebullición y jolgorio, donde la juventud se desmelenaba en el epicentro de la fiesta del norte de Extremadura: la Calle Colón. O, como la bautizaron con ingenio y algo de picardía sus parroquianos, la «Calle del Infierno». ¡Ah, tiempos aquellos en los que la noche prometía aventuras y amaneceres inciertos!

Vídeo Podcast sobre La Calle del infierno en Montehermoso II

Para aquellos que, en su momento, andaban algo despistados y no se enteraron de tan singular apelativo, o para los más jóvenes que no vivieron aquella efervescencia, desempolvemos juntos el baúl de los recuerdos. Hagamos un ejercicio de memoria y revivamos, uno por uno, los templos de la diversión que jalonaban aquella mítica zona:

Un Paseo por la Memoria: Los Locales Emblemáticos de la «Calle del Infierno»

Nuestra particular odisea etílica y danzarina comienza en la Plaza de España, en el icónico Disco-bar Donde Ir. Punto de partida para muchas noches que se auguraban memorables.

Bajando por la Calle Mayor, nos topábamos con el Bar Moisés. Aunque antes albergó otros negocios, fue Moisés quien marcó una época con su permanencia y su clientela fiel. Un poco más adelante, en la misma calle, se alzaba majestuosa la Discoteca Moncambo, un auténtico complejo de ocio que ofrecía en su primera planta el sosegado Mesón Mocambo y, para los más animados, el vibrante Pub Mocambo.

Cruzando la acera, ya en la Calle Colón, se erigía un edificio que era un hervidero de actividad nocturna, albergando tres negocios por planta: en el sótano, el Disco Bar Cross, con su ambiente inconfundible; en la primera planta, El Burger, refugio de hambrientos tras horas de baile; y en la segunda, el Pub del Burger, un espacio para la charla y el relax.

Avanzando unos pocos pasos por la Calle Colón

Avanzando unos pocos pasos por la Calle Colón, justo al lado de El Burger, nos esperaba el Disco Bar Noray, otro de esos puntos de encuentro obligados. Cruzando de nuevo la acera, emergía el inconfundible Disco Bar TITOS, con su música atronadora y su público entregado. Unos metros más adelante, a la izquierda, una de las entradas de la Discoteca Picaraza Escala, uno de los gigantes de la noche montehermoseña, y justo enfrente, la Cafetería y Hostal II Estrellas, parte del mismo complejo Picaraza Escala, ofreciendo un merecido descanso a los noctámbulos.

A pocos metros de la puerta de la discoteca, nos topábamos con el Disco Bar Prisma, otro imán para la juventud. Seguíamos andando unos pasos más y, a la izquierda, el Bar Luna, y a la derecha, la Chupitería RODVAL, donde los chupitos se servían sin cesar.

Y para sorpresa de muchos, al final de la calle sin salida, justo enfrente de estos dos establecimientos, se encontraba la entrada del Pub de la Escala y, justo al lado, la primera fábrica de hielo de la localidad, «Hielos Méndez». ¡Imprescindible para abastecer la ingente demanda de la hostelería de aquel entonces, con tanto brindis y tanta copa!

Y para culminar nuestro recorrido por la Calle del Infierno, un poco más abajo, a la izquierda, un edificio de tres plantas y sótano dedicado por completo al ocio nocturno: el Disco bar Tre JJJ.

Ecos del Pasado en el Presente

Es curioso observar cómo el tiempo, imparable en su avance, ha transformado aquel bullicioso escenario. A día de hoy, de todos los negocios que hemos nombrado, solo uno sigue abierto y con la misma gerencia, aunque adaptado a los nuevos tiempos y rebautizado como Center Café anterior Donde Ir. Ahora, combina el ocio nocturno los fines de semana con el servicio de cafetería y cervecería de lunes a viernes. Otro vestigio de aquella época que aún resiste, aunque con otra gerencia, es el actual Beleí, antaño conocido como Bar Carlos, y antes como Bar Moisés y muchos otros nombres que pasaron por este negocio hostelero.

Fiestas, Risas y Algún Que Otro Recuerdo Agridulce

Era raro el fin de semana en el que alguno de estos establecimientos no organizaba una fiesta especial, atrayendo a multitudes y repartiendo regalos. Aquellos años, la «Calle del Infierno» era sinónimo de participación y diversión a raudales.

Así pues, esta crónica nos trae a muchos un torbellino de recuerdos de aquella zona de marcha en Montehermoso en los años 80 y 90. Buenos y malos, aunque predominan los buenos, sin duda. Éramos jóvenes, y la prioridad era divertirse. Aunque a algunos, como a quien esto escribe, le tocó trabajar duro en aquella época en uno de esos negocios. Ahí lo dejo, para algunos será un viaje placentero al pasado, para otros quizás no tanto. Pero ahí está, el paso del tiempo, que no se detiene ni para unos ni para otros.

¿Qué recuerdos te trae a ti la «Calle del Infierno» de Montehermoso? ¡Comparte tus anécdotas!

La Calle del infierno en Montehermoso II

La Historia de La Calle Del Infierno de Montehermoso by carovidaljuan