
Montehermoso se Moviliza por Palestina: Exigencias Claras al Gobierno y Convocatorias Ciudadanas
Montehermoso, 5 de octubre de 2025
Descubra por qué Unidas x Montehermoso tomó la Plaza de España. Detalles sobre la protesta en Montehermoso contra la ofensiva militar en Gaza y la interceptación de la Flotilla Humanitaria. Conozca las exigencias políticas y la profunda división en el consistorio local.
Audio Podcast sobre este artículo
Montehermoso Clama por Palestina: Crónica de una Protesta Contra la «Barbarie» en Gaza y las Exigencias al Gobierno
El clamor por la paz y la indignación ante la injusticia en Palestina resonaron con fuerza en la Plaza de España de Montehermoso este pasado 3 de octubre de 2025. Convocada por la formación política Unidas x Montehermoso, grupo mayoritario en el consistorio local, la concentración se erigió como un acto de protesta contra la ofensiva israelí en Gaza y la reciente interceptación de la Flotilla Humanitaria Global Sumud. Aunque la asistencia fue discreta, marcada por las escasas 24 horas de antelación con las que se gestó, el mensaje de los presentes fue contundente e inequívoco.
Un Manifiesto Contra las «Atrocidades»
El eje central del acto fue la lectura de un manifiesto que expresaba una «condenación firme e indignación» contra las «atrocidades» y la «barbarie» ejercidas sobre el pueblo palestino. El texto denunciaba una campaña que, según investigadores de la ONU y Amnistía Internacional, presenta claros indicios de genocidio contra la población de la Franja de Gaza.
El manifiesto también arrojó una dura crítica contra la pasividad de la comunidad internacional, cuya respuesta se ha limitado a «anuncios vacíos» y «actos simbólicos», destacando a Colombia y Sudáfrica como notables excepciones. La agresión fue calificada de manera rotunda como «crímenes de lesa humanidad y actos terroristas», cuya impunidad, se exigió, debe terminar de inmediato.
Exigencias Claras al Gobierno Español
Durante la lectura, se formularon una serie de demandas directas y específicas al gobierno español para que actúe de manera decidida ante el conflicto. Las exigencias fueron las siguientes:
- Apertura de un corredor humanitario seguro y autónomo, que no esté controlado por Israel, para garantizar la llegada efectiva de ayuda a la población.
- Ruptura inmediata de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel mientras persista la agresión militar.
- Presentación de una denuncia formal por genocidio contra Israel ante la Corte Penal Internacional.
- Liberación inmediata de las personas secuestradas en la flotilla humanitaria en aguas internacionales.
- Prohibición total y definitiva del comercio de armas con Israel, cancelando todos los contratos que se encuentren vigentes.
- Suspensión de todos los contratos y colaboraciones con empresas españolas que operen en los asentamientos ilegales de Cisjordania.
Un Acto Simbólico Marcado por Ausencias Políticas
La concentración también sirvió para evidenciar la fractura política local frente al conflicto. La ausencia de representantes del PSOE, de los concejales no adscritos y del Partido Popular fue notoria. Para los organizadores, esta decisión refleja una clara falta de compromiso por parte de algunos grupos, mientras que la del PP se consideró una postura predecible.
Pese a ello, el valor del acto residió en su capacidad para establecer una postura ineludible. Como declaró un portavoz de Unidas x Montehermoso: «Lo importante era fijar una posición clara, de la que los otros grupos políticos no podrán desmarcarse en el futuro. Ante la masacre, la inacción es complicidad».
Las Voces de la Plaza: Consignas por Gaza
La atmósfera de la concentración estuvo cargada de convicción, reflejada en las consignas que los asistentes corearon con una sola voz:
«No es una guerra, es un genocidio.»
«Israel asesina, Europa participa.»
«Era un hospital, no una base militar.»
«No es terrorismo, es resistencia.»
«Vosotros, sionistas, sois los terroristas.»
«¿Dónde están las sanciones a Israel?»
«Que viva la lucha del pueblo palestino.»
Conclusión: Un Precedente y una Nueva Cita por la Paz
Esta protesta marcó un precedente en Montehermoso, asegurando que el clamor por Gaza no pasará desapercibido en la localidad. A pesar de que la afluencia fue reducida, el objetivo principal de fijar una posición política clara e inequívoca se cumplió con creces, enviando un mensaje de solidaridad y exigencia de justicia.
El compromiso no termina aquí. Los organizadores han anunciado una nueva convocatoria para seguir alzando la voz. La próxima cita será el sábado 11 de octubre a las 11:30 en la puerta del parque, donde la ciudadanía está llamada a unirse de nuevo para clamar «por la vida, la dignidad y la paz».
Montehermoso se Moviliza por Palestina: Exigencias Claras al Gobierno y Convocatorias Ciudadanas