
Descubre las cuevas graníticas de Las Potras de Montehermoso en una conferencia única
El próximo 26 de septiembre, Montehermoso acoge una conferencia sobre las enigmáticas cuevas de Las Potras de la Rivera del Bronco. Una cita imprescindible para amantes de la naturaleza, la espeleología y el patrimonio geológico.
Descubre las cuevas graníticas de Las Potras de Montehermoso en una conferencia única

Un evento que pone en valor el patrimonio natural de Montehermoso
El Auditorio Municipal de Montehermoso será el escenario, el próximo 26 de septiembre de 2025 a las 20:30 horas, de una ponencia dedicada a las cuevas graníticas conocidas como Las Potras, formaciones geológicas situadas en la Rivera del Bronco.
El encargado de guiar esta experiencia será Marcos Vaqueiro, experto del Club de Espeleoloxía A Trapa, investigador asociado al Instituto Universitario Xeoloxía Isidro Parga Pondal (UDC) y miembro de la Commission for Pseudokarst at the UIS.
¿Qué son las cuevas de Las Potras?
Las cuevas graníticas de la zona de Montehermoso representan un fenómeno natural de gran interés científico. A diferencia de las cuevas clásicas en calizas, estas formaciones se han generado en granito, dando lugar a un pseudokarst con galerías, grietas y cavidades únicas.
Además de su relevancia geológica, estas cuevas esconden un entorno de gran valor ecológico y cultural, donde conviven fauna, flora y vestigios que conectan con la historia del territorio.
La ponencia de Marcos Vaqueiro: ciencia al alcance de todos
El investigador Marcos Vaqueiro ofrecerá una charla divulgativa en la que explicará:
- La formación geológica de Las Potras en el contexto de los granitos del oeste peninsular.
- Las técnicas de exploración espeleológica utilizadas en el estudio de estas cavidades.
- El valor científico y medioambiental de la Rivera del Bronco.
Su intervención busca acercar al público general a un fenómeno poco conocido, pero de enorme trascendencia para comprender la diversidad geológica de Extremadura.
Montehermoso, epicentro de la espeleología
Con este evento, Montehermoso se sitúa en el mapa nacional de la divulgación geológica y espeleológica, atrayendo tanto a especialistas como a personas interesadas en descubrir el patrimonio natural de la región.
Actividades como esta refuerzan la identidad cultural del municipio y abren la puerta a un mayor turismo sostenible, basado en l⁸a naturaleza y la ciencia.
Reflexión final
La conferencia sobre Las Potras de Montehermoso es más que un encuentro académico: es una oportunidad para conectar con la tierra, comprender la riqueza de los paisajes que nos rodean y valorar un patrimonio que, en muchos casos, pasa desapercibido.
Cuidar, divulgar y proteger estos espacios naturales es esencial para que futuras generaciones puedan disfrutar y aprender de ellos. Montehermoso, con esta iniciativa, da un paso firme hacia la conservación y difusión de su legado geológico. Leer más sobre las Potras de Montehermoso
Descubre las cuevas graníticas de Las Potras de Montehermoso en una conferencia única