
El alma de Extremadura se baila en Plasencia: dos días de folclore y emoción en el Martes Mayor
Descubre la magia del folclore extremeño con Sabor Añejo y Los Negritos de Montehermoso, protagonistas del Martes Mayor de Plasencia los días 4 y 5 de agosto. Una cita imprescindible para los amantes de las tradiciones populares, donde la música, la danza y la historia se entrelazan en un espectáculo único y emocionante.
Una fiesta que da vida a las raíces de Extremadura
Así que el Martes Mayor de Plasencia, una de las celebraciones más emblemáticas del norte de Extremadura, vuelve a llenar las calles de cultura, música y tradición. Esta festividad, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, se celebra cada año durante el primer martes de agosto y convierte la ciudad en un escaparate vivo de las raíces culturales de la región. Calles, plazas y rincones se transforman en escenarios improvisados donde conviven lo ancestral y lo contemporáneo, atrayendo a miles de visitantes de dentro y fuera de la comunidad autónoma.
Este año, el evento contará con dos actuaciones especialmente significativas que reflejan la riqueza del folclore extremeño: el grupo Sabor Añejo y Los Negritos de Montehermoso, ambos con un profundo compromiso con la preservación de las tradiciones locales y con una puesta en escena que combina rigor histórico y pasión artística.
Sabor Añejo: melodías que nos devuelven la memoria
El lunes 4 de agosto, a partir de las 21:00 horas, la plaza Mayor de Plasencia será testigo del talento del grupo folclórico Sabor Añejo, reconocido por su labor de recuperación y difusión de las músicas tradicionales de la región. Este colectivo, formado por músicos y bailarines comprometidos con la autenticidad del repertorio popular, presentará un espectáculo que recorre jotas, rondeñas, fandangos y canciones de trabajo. Cada interpretación se acompaña de una cuidada puesta en escena, con vestuarios tradicionales y explicaciones didácticas que ayudan al público a contextualizar cada pieza. El resultado es una experiencia inmersiva que invita a un viaje musical por la Extremadura más profunda y auténtica. Su capacidad para emocionar tanto a jóvenes como a mayores se debe al equilibrio que alcanzan entre fidelidad a la tradición y sensibilidad contemporánea.
Los Negritos de Montehermoso: danza, historia y sentimiento
Por su parte, el martes 5 de agosto, a las 10:00 horas, será el turno de una de las expresiones culturales más singulares y queridas de la comunidad: Los Negritos de Montehermoso. Este grupo de danzantes, cuyos orígenes se remontan a siglos atrás. Con su singularidad radica en su estética colorista, sus movimientos ritualizados y su simbología profundamente enraizada en la historia agraria y religiosa de la región. Con sus características vestimentas negras, pañuelos bordados y sombreros, los Negritos ejecutan danzas que simbolizan el ciclo de la vida, las estaciones y los vínculos entre la tierra y el hombre.
La presencia de este grupo en el Martes Mayor no es solo un acto festivo, sino un reconocimiento institucional y social a una tradición que ha sobrevivido gracias a la transmisión oral y al esfuerzo de las comunidades locales. En cada paso y en cada gesto se expresa una identidad colectiva que ha sabido adaptarse sin diluirse, convirtiendo su actuación en uno de los momentos más esperados del programa festivo.
La Cuna del Tipismo de Extremadura en el Martes Mayor de Plasencia
Ambas actuaciones se integran dentro de una programación rica y diversa, en la que también participan otros grupos musicales, teatrales y artesanos locales. El Martes Mayor no solo es una fiesta, sino una auténtica plataforma de visibilidad para la identidad cultural de Extremadura. Los mercados tradicionales, las exhibiciones de oficios antiguos y la presencia de asociaciones culturales de toda la región hacen de esta celebración un mosaico vivo de expresiones populares que refuerzan el orgullo por lo autóctono.
Resumen final:
Sabor Añejo y Los Negritos de Montehermoso representan dos caras complementarias del folclore extremeño: la música recuperada con pasión y la tradición ancestral que pervive generación tras generación. Su participación en el Martes Mayor de Plasencia no solo garantiza un espectáculo de calidad, sino que también ofrece al público una oportunidad única para conectar con las raíces culturales de la región. Una cita que va más allá del entretenimiento: es un homenaje vivo a la historia compartida, un puente entre pasado y presente que enriquece el futuro de nuestras tradiciones.
El alma de Extremadura se baila en Plasencia: dos días de folclore y emoción en el Martes Mayor