Saltar al contenido
Montehermoso Noticias

Las Cuevas de las Potras Patrimonio Natural y Cultural de Montehermoso

30 de agosto de 2025
Las Cuevas de las Potras Patrimonio Natural y Cultural de Montehermoso

Las Cuevas de las Potras Patrimonio Natural y Cultural de Montehermoso

Noticias Montehermoso
Imagen del autor

Autor: Karok.IA 💗 Noticias Montehermoso

Descubre Montehermoso: Un Tesoro Natural y Cultural en el Corazón de Extremadura

Explora Montehermoso, Cáceres, un destino donde la naturaleza virgen se encuentra con un rico patrimonio histórico. Desde las misteriosas Cuevas de Las Potras hasta la Dehesa Boyal, sumérgete en una aventura extremeña única.

🎞️ Vídeo Podcast de Este artículo 👇

Montehermoso: La Joya Escondida de Extremadura que Conquista al Mundo

Montehermoso, un encantador municipio en el norte de la provincia de Cáceres, se ha consolidado como un destino de gran valor natural y cultural, atrayendo la atención a nivel mundial. Este rincón de Extremadura combina paisajes impresionantes con una historia milenaria, ofreciendo una experiencia transformadora para sus visitantes.

Las Potras: Maravilla Geológica y Espeleológica de Reconocimiento Internacional

Uno de los mayores atractivos de Montehermoso es el paraje natural de Las Potras, un sistema subterráneo de conductos y cámaras formadas entre rocas de granito que cubren un cañón. Este singular sitio ha captado el interés de la espeleología mundial, siendo destacado en el número 29 de diciembre de

2019 de la revista del Comité Pseudokarst de la UIS (Unión Internacional de Espeleología). Un artículo de ocho páginas, redactado por los espeleólogos y geólogos Marcos Vaqueiro, Juan Ramón Vidal y Reinaldo Costas, puso en valor este paraje cacereño, compartiendo protagonismo con cuevas de lava en Nueva Zelanda y fenómenos de pseudokarst en Rusia y el Atlántico sur.

La cuevas alberga un microclima único

Las Cuevas de las Potras Patrimonio Natural y Cultural de Montehermoso
Foto: M. Vaqueiro de Jose Luis G.M

Los investigadores han revelado que el cañón de Las Potras se formó antes que las cuevas y que sus piscinas de agua se mantienen incluso durante el verano. Además, el interior de estas cuevas alberga un microclima único que fomenta una gran diversidad bioespeleológica. Sin embargo, la visita a este lugar

requiere guías expertos debido a los peligros de resbalamientos, desprendimientos, erosiones o crecidas de agua en temporada de lluvias, además de la necesidad de permisos para acceder a fincas privadas. La asociación Área Natural ha sido clave en acompañar a los espeleólogos y promover la conservación de estos recursos biológicos y hábitats de interés comunitario.

Las Potras se encuentran en el cauce de la Rivera del Bronco, un afluente del río Alagón que discurre por el norte de la provincia de Cáceres. En este paraje, la Rivera del Bronco se vuelve subterránea, fluyendo a través de un laberinto de covachas y galerías, y formando pilancones fluviales o «tinájahs» en el granito erosionado. Este entorno es parte de la Red Natura 2000 y del área incluida en el Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Extremadura.

La Dehesa Boyal: Un Ecosistema Protegido con Historia Milenaria

La Dehesa Boyal de Montehermoso es otro pilar fundamental del patrimonio natural del municipio. Este espacio comunal de más de mil hectáreas ha sido declarado Parque Periurbano de Conservación y Ocio, una figura de protección que reconoce sus singulares valores ambientales y su potencial para actividades sociorecreativas. Representa el paisaje por excelencia de la dehesa extremeña, con formaciones de encinas, alcornoques y robles dispersos, junto a un estrato arbustivo de retamas y jaras que alternan con pastizales naturales ricos en orquídeas y especies de ribera.

Su excelente estado de conservación permite que sea hogar de una diversa fauna, destacando la presencia de más de 130 especies de aves, como la cigüeña negra, el águila calzada y el milano negro. La dehesa también alberga elementos históricos y etnográficos, como zahúrdas datadas del siglo XVIII, que reflejan la gestión ganadera porcina tradicional. Además, cuenta con una necrópolis del periodo Neolítico Final/Edad de Cobre, compuesta por yacimientos megalíticos en óptimo estado de conservación, lo que le confiere un valor arqueológico excepcional. Estos espacios están catalogados como Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

La Dehesa Boyal es un lugar mágico para la tranquilidad, ideal para desconectar, escuchar los sonidos de la noche y contemplar un cielo limpio y plagado de estrellas. También es perfecta para paseos diurnos, rutas y senderos que permiten disfrutar de su flora y fauna autóctona, incluyendo el Valle de las Aves, una zona crucial para la cría y reproducción de aves.

Rutas Senderistas y Patrimonio Cultural

Montehermoso invita a la exploración a través de diversas rutas senderistas que revelan su belleza natural y riqueza cultural.

  • La Ruta a Las Piedras del Agua y El Lavíl de Miguel atraviesa formaciones graníticas, pequeños valles y humedales, llevando a sitios como la Fuente del Bote, la Piedra de Martín García con vistas panorámicas, y el histórico Lavíl de Miguel, un antiguo lavadero utilizado por las mujeres de la localidad.
  • La Ruta de Las Pasaeras en el Arroyo de Aceituna, un sencillo itinerario que muestra un paraje emblemático, es recomendable recorrer con precaución para evitar resbalones, especialmente en épocas de crecida.

El patrimonio cultural de Montehermoso es igualmente fascinante. Además de los dólmenes, el Museo Etnográfico expone aperos de labranza, enseres domésticos antiguos y el traje típico local, que fue inmortalizado por el pintor universal Joaquín Sorolla en su obra «Visión de España». La ruta «Un Paseo por la Prehistoria» también destaca elementos como «La Piedra de los Boches,» un altar rupestre vetón, y resbaladeras prerromanas vinculadas a ritos de fecundidad. La arquitectura religiosa incluye la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (siglo XVI), la Ermita de San Sebastián (1742) y la Ermita de San Antonio (siglo XVIII).

El frágil equilibrio de las Cuevas de Las Potras: un tesoro natural en peligro

Promoción y Futuro: Montehermoso en el Escenario Global

El compromiso de Montehermoso con la conservación y la promoción de su patrimonio es evidente. En enero de 2024, el Ayuntamiento de Montehermoso presentó su patrimonio natural en FITUR, la Feria Internacional de Turismo, un hito significativo que busca dar a conocer sus tesoros al mundo. La presentación, liderada por el Ayuntamiento y el investigador naturalista Juan Jesús Sánchez Alcón, destacó las cuevas de Las Potras, la Dehesa Boyal, un parque temático sobre Extremadura, y otros puntos de interés como la Puente y las Pasaeras.

La comunidad local ha trabajado durante más de 16 años para promover la educación ambiental y el turismo sostenible, organizando jornadas y visitas guiadas para fomentar el conocimiento y la conservación. Esta labor incansable busca proteger su legado natural y cultural, garantizando que estas riquezas perduren para las futuras generaciones y fortaleciendo la identidad local.

Reflexión Final: Un Destino para el Viajero Consciente

Montehermoso representa un legado invaluable donde la naturaleza salvaje y la huella de la historia se entrelazan armoniosamente. Desde las profundidades misteriosas de Las Potras, con su reconocimiento internacional, hasta la serena majestuosidad de la Dehesa Boyal, un parque periurbano que alberga dólmenes prehistóricos y una biodiversidad excepcional, el municipio ofrece una riqueza inigualable. La activa promoción en eventos como FITUR y el continuo esfuerzo de la comunidad por la conservación demuestran que Montehermoso no solo es un lugar para visitar, sino un destino para experimentar, aprender y conectar con la esencia de Extremadura. Para el viajero consciente, Montehermoso invita a perderse en sus paisajes, degustar sus tradiciones y, sobre todo, a contribuir a la preservación de un tesoro que merece ser valorado y protegido por su singularidad y belleza intrínseca. Leer más

Las Cuevas de las Potras Patrimonio Natural y Cultural de Montehermoso

Las Cuevas de las Potras Patrimonio Natural y Cultural de Montehermoso