
Los Negritos de San Blas 2025: Tradición y Renovación
La continuidad de los Negritos de San Blas depende de la transmisión generacional, un legado que destaca el valor cultural de Montehermoso y atrae a quienes buscan experiencias auténticas y enriquecedoras. En Montehermoso, este compromiso se traduce en enseñar a los más pequeños el valor de esta danza ancestral, asegurando que no caiga en el olvido.

La cuenta atrás para San Blas
Montehermoso se prepara para vivir una de sus festividades más emblemáticas: los Negritos de San Blas. A menos de un mes del día grande, las calles del municipio ya respiran el ambiente festivo que caracteriza esta celebración declarada de Interés Turístico Regional.
Este 2025 llega con novedades en el grupo de los Negritos, destacando la incorporación de David Lorenzo como nuevo palotero. David, quien ya desempeñó este papel hace algunos años, regresa para tomar el relevo de César Garrido, quien se despidó el año pasado tras muchos años de entrega a esta tradición. “Como en todos los trabajos, llega el momento de jubilarse, y es vital dar paso a las nuevas generaciones”, afirmó Garrido en su emotivo anuncio.
La importancia de preservar las tradiciones
La continuidad de los Negritos de San Blas depende de la transmisión generacional. En Montehermoso, este compromiso se traduce en enseñar a los más pequeños el valor de esta danza ancestral, asegurando que no caiga en el olvido.
Los Negritos no solo representan a Montehermoso en el ámbito regional, sino que su influencia trasciende fronteras, llevándolos a ser un referente de la riqueza cultural extremeña. Es un recordatorio de que la tradición vive gracias a las personas que la encarnan y la comparten.
Programación especial para este 2025
Este año, el día de San Blas cae en lunes, lo que plantea un desafío para los visitantes que trabajan y residen fuera. Sin embargo, el Ayuntamiento ha preparado un programa adaptado para facilitar la participación de todos.
- Sábado por la noche: Concierto para todos los públicos, un espacio para disfrutar de la música en un ambiente festivo.
- Domingo: Actos de la tradicional Vela y otras sorpresas a confirmar para deleitar a vecinos y turistas.
- Lunes: La programación habitual de otros años más alguna sorpresa a confirmar.
Con estas iniciativas, Montehermoso busca garantizar que nadie se pierda la magia de San Blas, una fiesta llena de ilusión, diversión y armonía
1 de febrero
22:00 Concierto “La Llave” en la carpa municipal. Plaza de la Constitución.
2 de febrero
10:00 Inicio de Matanza tradicional, a cargo de la Asociación Cultural Folklórica “Sabor Añejo”. Reparto de permutas y aguardiente. Plaza de la Constitución.
10:30 Especificación de matanza. Despiece tradicional del cerdo.
11:30 Demostración de guiso de carne.
12:00 Degustación de asados y prueba de cerdo.
19:15 Tradicional Velá de San Blas. Salida de Los Negritos desde casa del mayordomo. Calle San Sebastián.
20:30 Degustación de migas extremeñas con café en la carpa municipal. Plaza de la Constitución.
3 de febrero
11:30 Salida de Los Negritos desde casa del mayordomo. Calle San Sebastián.
12:00 Misa Mayor. Ermita de San Bartolomé y San Blas.
Al finalizar, pasacalles por la localidad y venta de los tradicionales cordones. Retransmisión en directo de pasacalles y danzas desde la Plaza de la Constitución.
13:30 Exhibición de Danzas Populares de Los Negritos de San Blas. Plaza de España. 15:00 Comida Popular: showcooking paella. Plaza de la Constitución.
17:00 Concierto Aurelio Gallardo en la carpa municipal. Plaza de la Constitución.
Reflexión final
La renovación en el grupo de los Negritos, con la incorporación de David Lorenzo, simboliza el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Enseñar estas costumbres a las nuevas generaciones no solo asegura su continuidad, sino que también fomenta un sentido de identidad y orgullo por nuestras raíces.
Desde Montehermoso Noticias invitamos a todos a unirse a esta celebración única. Ya seas vecino o visitante, vive una fiesta que une pasado, presente y futuro en un abrazo cultural inolvidable.
Los Negritos de San Blas 2025: Tradición y Renovación
¡Te esperamos en San Blas 2025!
TE PUEDE INTERESAR

Portal de la Construcción Descubre las últimas tendencias, tecnologías y normativas en construcción, arquitectura, ingeniería y diseño
- Muere un obrero tras un accidente laboral al caerle encima un encofradopor Caro AJ on 12 de marzo de 2025 at 10:59
Un obrero de 40 años fallece en Tres Cantos tras caerle parte de un encofrado en una obra. Conoce los detalles del accidente laboral y las investigaciones en curso. The post Muere un obrero tras un accidente laboral al caerle encima un encofrado appeared first on Portal de la Construcción.
- Explosión en el Túnel de Miravete: 4 Muertos y 3 Heridos: Qué fallopor Caro AJ on 15 de febrero de 2025 at 16:03
Una explosión incontrolada en el túnel de Miravete, Extremadura, deja 4 muertos y 3 heridos graves. Descubre los detalles del accidente, las víctimas y la investigación en curso. The post Explosión en el Túnel de Miravete: 4 Muertos y 3 Heridos: Qué fallo appeared first on Portal de la Construcción.
- Reconstrucción del Sifón de El Bronco: Un Proyecto Clave para el Riego en el Valle del Alagónpor Caro AJ on 4 de febrero de 2025 at 21:35
Descubre cómo la reconstrucción del sifón de El Bronco en el Valle del Alagón permitirá regar 15.600 hectáreas, beneficiando a miles de agricultores y garantizando el suministro de agua para la próxima campaña de riego. The post Reconstrucción del Sifón de El Bronco: Un Proyecto Clave para el Riego en el Valle del Alagón appeared first on Portal de la Construcción.
- Túnel de la Dehesa del Terzuelo: Tramo Talayuela-Plasencia (Ave)por Caro AJ on 18 de enero de 2025 at 17:12
Túnel de la Dehesa del Terzuelo: Tramo Talayuela-Plasencia (Ave) Adif impulsa la Read more The post Túnel de la Dehesa del Terzuelo: Tramo Talayuela-Plasencia (Ave) appeared first on Portal de la Construcción.
- Vigas Cantiléver: Estructuras Clave en la Ingeniería Modernapor Caro AJ on 13 de enero de 2025 at 21:02
Descubre la importancia de las vigas cantiléver en la ingeniería y la arquitectura, su comportamiento estructural y cómo garantizan la seguridad en construcciones esenciales como puentes y balcones. The post Vigas Cantiléver: Estructuras Clave en la Ingeniería Moderna appeared first on Portal de la Construcción.