Saltar al contenido
Montehermoso Noticias

V Festival de Teatro Montehermoso: Agenda Completa y Obras Imprescindibles del ‘Otoño a Escena’

1 de noviembre de 2025
V Festival de Teatro Montehermoso: Agenda Completa y Obras Imprescindibles del 'Otoño a Escena'

V Festival de Teatro Montehermoso: Agenda Completa y Obras Imprescindibles del ‘Otoño a Escena’

Descubre la programación oficial del V Festival de Teatro Otoño a Escena en Montehermoso. Seis semanas de cultura ininterrumpida con obras de alto nivel como Mentiras Inteligentes y el taller de máscaras. ¡Toda la información clave para no perderte ni una actuación!

Audio Podcast del Articulo

El Regreso del Gran Evento Cultural de Montehermoso

V Festival de Teatro Montehermoso: Agenda Completa y Obras Imprescindibles del 'Otoño a Escena'

V Otoño Montehermoso a Escena

Montehermoso se prepara un año más para desplegar el telón de su cita cultural más esperada: el V Festival de Teatro Otoño a Escena. Este evento, que celebra su quinta edición, se ha consolidado como un punto de referencia ineludible en el calendario cultural de Extremadura, demostrando el firme compromiso del consistorio con las artes escénicas. Desde el 8 de noviembre hasta el 6 de diciembre, el Auditorio Municipal se convertirá en el epicentro de la actividad teatral, ofreciendo una programación diversa que promete risas, reflexión y una profunda conexión con el arte dramático.

La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Montehermoso en colaboración con entidades de prestigio como la Junta de Extremadura (a través de su Concejalía de Cultura, Juventud y Deportes) y Fátima (Fatex), busca acercar el teatro de calidad a todos los públicos y fomentar el tejido cultural local. El Auditorio Municipal, reconocido por su acústica e infraestructura, se transforma cada año para recibir a compañías tanto nacionales como regionales. La colaboración entre administraciones y patrocinadores es clave para garantizar la diversidad y el acceso a espectáculos que, de otro modo, serían difíciles de programar en el ámbito local. Este festival es un motor que dinamiza la vida social de la localidad durante seis semanas consecutivas.

Programación Detallada: Seis Citas con el Arte Escénico

El festival está estructurado en torno a un total de seis encuentros clave, combinando grandes nombres de la comedia con propuestas más íntimas, vanguardistas y profundas, asegurando que cada fin de semana ofrezca un género y un enfoque diferente.

‘Mentiras Inteligentes’: Comedia para Iniciar

Así que el pistoletazo de salida lo dará una obra de renombre internacional. El 8 de noviembre se presenta MENTIRAS INTELIGENTES, una adaptación del éxito de Broadway de Joe DiPietro. El reparto cuenta con figuras destacadas de la escena nacional, incluyendo a Ma Luisa Perez Valverde, Ana Ma Luyá, Juan Jesus Pulciano y Jesús Gomera, garantizando interpretaciones de primer nivel. Esta comedia de enredos y diálogos brillantes promete arrancar carcajadas y poner a prueba los límites de la verdad en las relaciones familiares, examinando con humor negro y agudeza la convivencia matrimonial y los secretos inconfesables.

Un Viaje a la Historia y la Curiosidad

La programación continúa con espectáculos que invitan al espectador a interactuar con la historia, el ingenio y el humor andaluz:

  • 15 de noviembre: TAROT TIENTEMPIÉ. Una propuesta escénica que juega con el destino y la improvisación. Este enfoque lúdico y participativo representa la vertiente más experimental del festival, donde el público es parte activa de la narrativa, ofreciendo una experiencia única y quizás, premonitoria.
  • 22 de noviembre: MENINA (Soy una obra de Velázquez). Una pieza que rinde homenaje al arte, utilizando la figura icónica de Velázquez para explorar temas de identidad y creación. Esta obra, de la compañía MAX, ofrece una aproximación más conceptual, cuestionando la autoría y la mirada del espectador en un encuentro con el Siglo de Oro desde una perspectiva contemporánea.
  • 29 de noviembre: NIÑAS DE CÁDIZ – DINGUERAS DE CURIOSIDADES. Un espectáculo vibrante, lleno de humor y la esencia gaditana. El arte irreverente y las melodías de esta compañía prometen un cierre de mes enérgico, transportando el espíritu del carnaval y la sátira andaluza a Extremadura. Esta propuesta se caracteriza por su ritmo frenético y su capacidad para sorprender al público con su ingenio lírico.

Clausura con ‘Historias Íntimas del Paraíso’

Así que el cierre del festival será el 6 de diciembre con HISTORIAS ÍNTIMAS DEL PARAÍSO, de Corocotta Teatro. Se espera una obra con un tono más reflexivo y emocional, perfecta para sellar con broche de oro estas intensas semanas de actividad cultural, invitando a la audiencia a una profunda meditación sobre la condición humana.

Información Práctica, Participación y Novedades

El festival no solo ofrece actuaciones, sino también oportunidades para la participación activa y el aprendizaje en las artes escénicas:

  • Taller Creativo: El 14 de noviembre se llevará a cabo el Manualidades • TALLER DE MÁSCARAS. Este evento educativo subraya la dimensión formativa del festival. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender técnicas básicas de creación y diseño de estos elementos esenciales del teatro clásico y contemporáneo. Es una excelente vía para que jóvenes y adultos desarrollen su creatividad manual y comprendan mejor el proceso de transformación que experimenta un actor antes de pisar el escenario.
  • Venta de Entradas y Contacto: La venta y reserva de entradas se realizará de lunes a viernes en la Casa de Cultura (en horario de 16:00 a 20:00 horas) o llamando al teléfono 927 67 54 10. Para aquellos que decidan a última hora, la compra también estará disponible en taquilla el mismo día de la obra, siempre sujeta a la disponibilidad del aforo.
  • Novedades: Pase de Temporada y Premios Populares: Como gran aliciente para los amantes del teatro, se introduce el Pase de Temporada, una novedad que permite a los espectadores disfrutar de todas las obras programadas con una tarifa especial. Además, se mantendrá la votación del público para otorgar los premios a la Mejor Obra y al Mejor Intérprete, haciendo al espectador partícipe de la crítica y el reconocimiento artístico. La información detallada de cada obra de la semana se presentará oficialmente cada lunes.
  • Datos Esenciales: Por lo que todas las actuaciones del V Festival de Teatro Otoño a Escena se realizarán en el Auditorio Municipal de Montehermoso. Es fundamental recordar que la hora de inicio para todas las funciones es a las 20:00 horas, facilitando la asistencia tras la jornada laboral.

Reflexión Final: El Valor de la Cultura Local

Por lo que en un mundo digitalizado, la experiencia de compartir un espacio y presenciar una obra de teatro en directo es un acto de resistencia cultural y de profunda humanidad. Este festival no es solo una serie de eventos; es una inversión en la cohesión social y en la identidad de Montehermoso. Al asistir, el lector no solo disfruta de un espectáculo de alta calidad y de las mejores compañías, sino que también apoya directamente a los artistas y contribuye a mantener viva una tradición que enriquece a toda la comunidad. La recomendación es clara: reserva tus entradas y vive el teatro esta temporada de otoño, siendo parte activa de la quinta edición de una tradición que ya es orgullo local.

Además puedes Ver la infografía del articulo aquí 👇

V Festival de Teatro Montehermoso: Agenda Completa y Obras Imprescindibles del ‘Otoño a Escena’