
La Calle del Infierno en Montehermoso: el epicentro de la movida del Norte de Extremadura
En los años 80 y 90, Montehermoso vivió una auténtica revolución nocturna en su famosa «Calle del Infierno», referencia de ocio en el norte de Extremadura. Descubre su historia, auge y decadencia.
Vídeo Podcast: La Historia de la calle del Infierno en Montehermoso
El nacimiento de una leyenda nocturna
A mediados de los años ochenta, Montehermoso fue testigo del surgimiento de una zona de ocio que cambiaría para siempre la vida social del pueblo y de toda la comarca. La movida comenzaba en la Plaza de España, continuaba por la calle José Antonio y, a mitad de trayecto, se bifurcaba por la calle Colón. Allí, pubs, burgers, discotecas y chupiterías brotaban como setas en otoño tras las primeras lluvias.
Los fines de semana eran un hervidero. Desde primeras horas de la noche, la juventud llenaba las aceras con su presencia bulliciosa, entre saludos, risas y los primeros acordes que salían de los altavoces. Aquellos locales, a veces improvisados, se fueron consolidando rápidamente y, casi sin quererlo, convirtieron Montehermoso en un punto de referencia para todo el norte de Extremadura.
Jóvenes de Plasencia, Coria, Navalmoral e incluso Cáceres acudían cada fin de semana atraídos por la música, el ambiente y la sensación de libertad. Era un fenómeno cultural y social sin precedentes en la zona.
El origen del nombre: ¿por qué “Calle del Infierno”?
El nombre “la Calle del Infierno” surgió de manera popular. Aunque no hay constancia clara de quién lo acuñó, todo apunta a que fue cosa de algún vecino que vivía allí. No era para menos: entre el ruido de las multitudes, la música a todo volumen y la escasa insonorización de los locales, conciliar el sueño en fines de semana o festivos era misión imposible.
La vida nocturna transformaba el entorno. Las fachadas vibraban con los bajos de las canciones de moda, las esquinas se llenaban de grupos conversando, y el aire se impregnaba de perfumes, tabaco y expectativas. Además, por aquel entonces, la vigilancia y los controles eran casi inexistentes, y algunos negocios cerraban ya bien entrada la mañana del día siguiente. Aquello tenía su encanto… y también sus consecuencias.
El auge de la movida en Montehermoso
Durante casi una década, desde finales de los ochenta hasta bien entrados los noventa, la Calle del Infierno vivió su época dorada. No había otra zona igual en la región. Las noches eran eternas, las amistades se forjaban en las aceras, y la juventud encontraba un refugio de diversión donde sentirse libre.
Se formaban historias de amor, nacían amistades que perdurarían, y muchas generaciones recordarán esas noches como las mejores de su juventud. El pueblo bullía. Los bares ofrecían promociones, los DJs pinchaban los últimos éxitos y la calle se convertía en un auténtico escenario de vida.
Montehermoso se convirtió en el destino de moda, y su calle más animada era testigo de historias que hoy aún se recuerdan con una sonrisa. Aquello era más que ocio: era una forma de vivir y compartir.
El declive: controles, denuncias y despedidas
Sin embargo, todo lo bueno termina. Con la llegada de normativas más estrictas, horarios de cierre y controles de alcoholemia, la magia comenzó a diluirse. La afluencia de jóvenes de otros pueblos disminuyó, los locales empezaron a recibir denuncias y, poco a poco, fueron bajando la persiana.
El ambiente se volvió más tenso, los controles desincentivaban a los forasteros y los vecinos empezaron a reclamar descanso. Las nuevas generaciones también comenzaron a buscar alternativas diferentes de ocio. La zona de ocio quedó sobredimensionada para el pueblo, y la oferta ya no encontraba demanda. Así fue como, en silencio, la Calle del Infierno se apagó.
¿Qué queda hoy de aquel pasado?
Hoy apenas quedan restos físicos de aquella movida gloriosa. Algunos locales sobreviven para alquiler de peñas durante las fiestas de San Bartolomé, pero la esencia se ha desvanecido.
El ocio nocturno se trasladó a la zona del parque, donde convive con bares tradicionales, pero ya sin aquel espíritu vibrante. La hostelería lucha por mantenerse a flote, y sólo algún que otro brote verde hace recordar lo que un día fue. Las nuevas generaciones lo escuchan como una leyenda urbana, mientras quienes la vivieron saben que fue muy real.
La calle permanece ahí, muda, con las fachadas testigo de aquellos años de ruido, vida y juventud desbordada. Es una calle como cualquier otra… hasta que alguien pronuncia su nombre.
Reflexión final: lo que no se olvida
La Calle del Infierno ya es historia, pero vive en la memoria de quienes la disfrutaron. Fue irrepetible. Una época de juventud, de encuentros, de noches sin final.
Fue una etapa en la que Montehermoso brilló como epicentro de la noche comarcal, y quienes tuvimos la suerte de vivirla sabemos que la movida de Montehermoso fue única, y aunque el tiempo haya pasado, su recuerdo sigue iluminando el corazón de nuestro pueblo.
Quizás no vuelva a repetirse algo igual, pero quedará para siempre como uno de los capítulos más intensos y queridos de nuestra historia reciente. Porque hay lugares que no solo se recorren: también se sienten. Y esa calle, por unos años, fue el corazón ardiente de un pueblo que se atrevió a vivir la noche a su manera.
Fuente de este artículo aquí 👇
La Historia de La Calle Del Infierno de Montehermoso by carovidaljuan
La Calle del Infierno en Montehermoso: el epicentro de la movida del Norte de Extremadura
TE PUEDE INTERESAR
Montehermoso Noticias te recomienda: Somos Nuevas Tecnologías
Desde Montehermoso, queremos compartir contigo una valiosa recomendación: la web de Somos Nuevas Tecnologías.
¿Por qué la recomendamos?
- Innovación al alcance de todos: Somos Nuevas Tecnologías ofrece contenido actualizado sobre las últimas tendencias tecnológicas de una manera accesible y comprensible.
- Recursos educativos: Encontrarás tutoriales, guías y cursos que te ayudarán a desarrollar habilidades digitales fundamentales en el mundo actual.
- Comunidad activa: Únete a una red de entusiastas de la tecnología donde podrás compartir conocimientos, resolver dudas y mantenerte al día.
- Enfoque práctico: Descubre cómo aplicar las nuevas tecnologías en tu vida cotidiana y profesional para mejorar tu productividad y calidad de vida.
¿Qué puedes encontrar?
- Artículos sobre inteligencia artificial, blockchain, realidad virtual y aumentada, Internet de las cosas y mucho más.
- Reseñas de los últimos gadgets y herramientas tecnológicas.
- Información sobre eventos y conferencias relacionados con la tecnología.
- Oportunidades de networking y desarrollo profesional en el sector tech.
Visita www.somosnuevastecnologias.com y descubre un mundo de posibilidades tecnológicas.
Montehermoso Noticias apoya la difusión del conocimiento tecnológico para construir un futuro más conectado e innovador.
Somos Nuevas Tecnologías Blog personal para dar a conocer los últimos avances tecnológicos en internet en general desde un punto de vista diferente e innovador y atrevido
- Nueva normativa de la DGT sobre patinetes eléctricos: sanciones, normas y seguro obligatorio en 2026por Acortz on 10 de octubre de 2025 at 12:40
La DGT endurece la normativa para patinetes eléctricos en España. Conoce las sanciones más comunes y el nuevo seguro obligatorio que entrará en vigor en enero de 2026. La entrada Nueva normativa de la DGT sobre patinetes eléctricos: sanciones, normas y seguro obligatorio en 2026 se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- La Lista Negra de Coches: Los Modelos Más Problemáticos que DEBES Evitar (Edición 2019-2024)por Acortz on 27 de septiembre de 2025 at 18:28
Este artículo desvela la «lista negra» definitiva de coches de los últimos 5 años que han demostrado ser una fuente de problemas recurrentes, capaces de acabar con tu paciencia y tu dinero. La entrada La Lista Negra de Coches: Los Modelos Más Problemáticos que DEBES Evitar (Edición 2019-2024) se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Nueva estafa del retrovisor: así operan los delincuentes digitales con tu cochepor Acortz on 17 de septiembre de 2025 at 18:19
La nueva estafa del retrovisor consiste en manipular coches estacionados, dejar falsos mensajes y robar datos personales mediante engaños digitales. Descubre cómo funciona, cómo identificarla y evita ser víctima siguiendo los consejos expertos y alertas oficiales de la policía. La entrada Nueva estafa del retrovisor: así operan los delincuentes digitales con tu coche se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- El iPhone como Fenómeno de la Generación Z (Un teléfono para torpes)por Acortz on 15 de septiembre de 2025 at 18:26
La Generación Z invierte hasta el 60% de su salario en un iPhone. Descubre por qué este móvil es mucho más que tecnología: es un símbolo de estatus, pertenencia y un arma secreta en la batalla de las redes sociales La entrada El iPhone como Fenómeno de la Generación Z (Un teléfono para torpes) se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- El bulo de la cuarta dosis: el falso mensaje que alerta de llamadas del “Ministerio de Salud”por Acortz on 10 de septiembre de 2025 at 13:17
Circula por WhatsApp un mensaje que advierte sobre supuestas llamadas del “Ministerio de Salud” para administrar la cuarta dosis de la vacuna. La Policía Nacional y medios de verificación han confirmado que se trata de un bulo diseñado para estafar. Te contamos cómo funciona y qué hacer si lo recibes. La entrada El bulo de la cuarta dosis: el falso mensaje que alerta de llamadas del “Ministerio de Salud” se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.