ALOHA EXTREMADURA

ALOHA EXTREMADURA

ALOHA EXTREMADURA

El espectáculo ALOHA EXTREMADURA está encuadrado en la clausura del I Congreso Internacional sobre Emigrantes Españoles a Hawai y California (1907-1913) organizado por el Club Universo

Extremeño para invitar  a sus descendientes de América a conocer la tierra de sus antepasados.

Se celebrará en Jarandilla de la Vera, Coria y Cáceres los días 26, 27 y 28 de octubre de 2022,  como homenaje a los más de 8000 españoles, entre ellos 600 extremeños, que emigraron a las Islas

Hawai a principios del siglo XX en los barcos Heliópolis, Orteric, Willesden, Harpalion y Ascot con salida de los puertos de Málaga y Gibraltar.

ALOHA EXTREMADURA

Su destino era trabajar en  las plantaciones de caña de azúcar de las islas para potentados norteamericanos, posteriormente se asentarían en California donde ahora viven sus descendientes.

Sobre el escenario habrá un  mágico encuentro entre las culturas extremeña y hawaiiana para mostrar sus canciones y danzas  más representativas gracias a la participación de la Asociación Folklórica Renacer de

Badajoz dirigida por Sergio Fernández con amplia experiencia en espectáculos que muestran el acervo folklórico más auténtico de Extremadura; de Fernando Pérez, maestro internacional de la guitarra

hawaiiana y otras músicas tradicionales del mundo acompañado por  Naiwii Oo;  así como  del grupo de Yurena Yamahana de Tenerife,  compuesto por expertas bailarinas del Hula, danza ancestral hawaiiana.

Con  todo ello recordaremos  a aquellos valientes que un día tuvieron que dejar su tierra,  dejando familiares y amigos, para buscar el sueño de conseguir una vida mejor.

Edad recomendada para todos los públicos

Duración aproximada: 100 m

NOTA IMPORTANTE: En consideración al público y a los artistas, se ruega máxima puntualidad. La apertura de puertas se realizará 30 minutos antes del inicio. NO se permitirá la entrada una vez iniciada la representación y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Homenaje póstumo a Domingo Quijada en su pueblo natal: Montehermoso reconoce su legado cultural

Descubre cómo Montehermoso homenajeará al recordado Domingo Quijada en su pueblo natal y reconoce su legado cultural en la recuperación de la historia y cultura tradicional.

Leer más
Descubre la vibrante primavera cultural de Montehermoso 2023
Cultura

Descubre la vibrante primavera cultural de Montehermoso 2023

La primavera cultural de Montehermoso es uno de los eventos más esperados del año para los amantes del arte, la música y la cultura en general. Este año, la edición de 2023 promete ser aún más emocionante que las anteriores.

Leer más
Montehermoso, a por la declaración de su gorra como Bien de Interés Cultural
Cultura

La gorra montehermoseña: una tradición en Montehermoso y en la región

Montehermoso es un municipio de la comarca del Valle del Alagón en la provincia de Cáceres. Este pueblo es conocido por su rica historia, cultura y tradiciones que han pasado de generación en generación. Entre ellas, se encuentra la gorra montehermoseña, una prenda que ha sido utilizada por los habitantes de este lugar durante más de un siglo.

Leer más
RSS
Follow by Email